
CONVOCATORIA
En el caso peruano, vemos una fragmentación muy fuerte. Por eso, ante la necesidad de articular estas luchas y tomando como base la experiencia de los Foros Sociales, como espacios de reflexión y encuentro de quienes buscan alternativas al sistema dominante, un conjunto de organizaciones convocamos al Foro Solidario Cusco, a realizarse los días 21, 22 y 23 de febrero de 2008.
Este pretende ser un espacio de articulación de todas las luchas, propuestas y sueños locales y regionales, en relación a lo nacional y global. Resaltando la importancia de los movimientos sociales como nueva forma de hacer politica, más plural, diversa y surgida desde la base, desde las necesidades y esperanzas de los pueblos.
Creemos importante poder reunirnos a dialogar entre todos y buscar esa unión tan anhelada, desde los procesos particulares, no desde el plan diseñado por alguna organización.
Por ello invitamos a todos los que buscan construir ese “otro mundo posible” desde las distintas situaciones, ideas, propuestas y experiencias que nos permiten soñar (y andar en este mundo globalizado). Construir nuestros propios modos de vida conservando nuestra cultura, alentando nuestros propios sueños y esperanzas, en fin, resistiendo los imperativos del sistema si es necesario.
Viernes 4 : Charla sobre Movimientos Sociales
Local: Amaru Teqse, 7:00 pm.
Jueves 10 : Charla sobre la experiencia de la Red de Municipios Rurales del Perú.
Local: Amaru Teqse, 7:00 pm.
Miercoles 23 : Participación en la marcha en defensa del patrimonio cultural.
25 y 27 de enero: Participación en las actividades por el Día de Acción Global.
Vierrnes 25: Videoforo: La Cuarta Guerra Mundial.
Local: Amaru Teqse, 7:00 pm.
Domingo 27: Plantón e intervención cultural en la Plaza de Armas, 10:00 am.
Viernes8 : Charla sobre identidad y política.
Viernes 15: Recursos naturales y resistencias.
Local: Amaru Teqse, 7:00 pm
Sábado 16: Video Foro.
Qosqo Wasinchis: Nueva Alta 423
FORO SOLIDARIO CUSCO
FECHA: 21,22, 23 DE FEBRERO
PROGRAMA
Jueves 21: Paraninfo Universitario (UNSAAC)
6.30 Conversatorio: Movimientos Sociales en el Perú y América Latina
8.00 Evento Cultural
Viernes 22: Yachaywasi (Izcuchaca)
Mesa 1:
Movimientos sociales: nuevas formas de hacer política desde lo local y regional
Taller: Balance, experiencias, autonomía, relación con la institucionalidad.
Mesa 2 :
Identidad, Cultura y política
Taller: Experiencia en Anta; lo indígena: ¿Cómo estamos releyendo las cosas desde la cultura?
Intervención cultural.
Sábado23: Qosqo Wasinchis (Cusco)
Mesa 3 :
Movimientos sociales y recursos naturales:
Taller: Agua, minería, coca, gas, interoceánica, hidroeléctrica (Sicuani)
Mesa 4 : Movimientos sociales y alternativas al neoliberalismo (diversas entradas género, arte, trabajo)
Mesa 5 : Movimientos Sociales y Alternativas al neoliberalismo
Asamblea: Espacio de encuentro de experiencias y luchas diversas, informe de lo trabajado y propuesta de convocatoria para el foro de Abril, documento final.
Actividad cultural.
Programa Democracia y Transformación Global
Casa de Cultura Solidaria Qosqo Wasinchis
Municipalidad Provincial de Anta
Colectivo Watanay
Colectivo Qespikay
Patria Grande
Periódico Lucha Indígena
Municipalidad Distrital de San Jerónimo
Koka Tinkuy
Charlie Quispe & Cía
Orejones Arte y Punto
Grupo Chaski
Archivo de la Tradición Oral Quechua (ATOQ)
Invitamos a todas las organizaciones, instituciones, y personas interesadas a participar en el desarrollo del Foro Solidario Cusco, queremos sumar esfuerzos para realizar un trabajo colectivo.